Y tal vez te preguntes ¿Qué hábitos de vida saludable debo aplicar para sentirme y verme bien?, y la realidad es que, la lista es muy larga, pero ¡No te preocupes!
Si quieres disfrutar de un estilo de vida saludable tienes que enfocarte en el cuidado de tu mente y de tu cuerpo, solo así lograrás alcanzar una estabilidad plena y sentirás que todo está en equilibrio.
Los mejores 10 Hábitos de vida saludable
Conoce aquí los 10 mejores hábitos saludables y más fáciles de seguir, especialmente si no estás muy familiarizado con un ritmo de vida saludable.
Duerme las horas necesarias
Un hábito es un comportamiento que está incluido en una rutina y desarrollado casi de forma automática, y dormir es uno de los hábitos de vida saludable que tu cuerpo “pone en práctica” para recobrar energía.
¿Pero, qué ocurre cuando no duermes las horas necesarias? La respuesta es muy fácil y seguro, ya la conoces, al día siguiente no tendrás el ánimo que necesitas para llevar a cabo tus actividades diarias. Por ello es tan importante dormir las horas necesarias.
Tal vez seas una persona a la que le gusta mucho desvelarse, o sueles laborar durante las noches, y eso no es problema. Puedes dormir durante el día, pero siempre debes cumplir con tus horas de sueño.
Se recomienda dormir mínimo 6 horas al día, máximo 8, siempre y cuando estas sean continuas.
Además, dormir bien ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, tu humor se mantiene intacto y podrás pensar mejor ante cualquier situación que consideres difícil.
Como ejemplo muy sencillo; si te gustan los videojuegos, imagina estar más de 10 horas jugando; tu vista se cansa, tu mente también, el resto del cuerpo se cansa por completo.
Es ahí cuando comienzan los dolores de cabeza, la falta de concentración y cansancio prolongado, y tu organismo te pide un momento de reposo para continuar con la jornada.
Y como bien dicen ¡Al cuerpo lo que pida! Es mejor descansar unas cuantas horas, que aguantarse un terrible dolor de cabeza por llevarle la contraria a tu cerebro.
Presta mucha atención a tu higiene personal
Por supuesto, la higiene personal forma parte de los 10 hábitos de vida saludable y no nos referimos únicamente a darnos un baño o a cepillarnos los dientes, lo cual debes hacer mínimo tres veces al día.
Hablamos también del lugar donde te encuentras, ya sea el espacio de trabajo, donde estudias, e incluso en tu hogar.
Dichos ambientes deben estar limpios, deben transmitir paz, y al menos permitir que te concentres al momento de llevar a cabo alguna tarea.
Si quieres disfrutar de una agradable armonía mental, incluye este hábito en tu estilo de vida y me lo agradecerás.
Lava tu cabello, limpia tu rostro, aplica crema hidratante en tu piel, aplica tu perfume favorito. También puedes colocar algunas plantas para armonizar más el ambiente ¡Créeme cuando te digo que eso te ayudará!
Aliméntate bien
Para cumplir con buenos hábitos de alimentación saludables, será necesario que dejes a un lado la comida chatarra. Sé que al principio puede parecer un poco difícil y la verdad lo es, especialmente cuando estás acostumbrado a cierto ritmo de vida.
Pero, piensa un poco en tu salud y el bienestar de tu cuerpo ¡Alimentarte bien te ayudará a sentirte bien! Es uno de los hábitos saludables para niños
Quita poco a poco la sal de tus comidas, evita las gaseosas, limita un poco el uso de aceites y coloca en marcha una dieta balanceada con frutas, verduras y proteínas. Estos hábitos de vida saludable, con el paso del tiempo, te van a fascinar.
Mantente hidratado
El agua es tan beneficiosa para nuestro cuerpo qué notas su efectividad una vez que la ingieres.
Si estás cansado puedes tomar un poco de agua y la energía volverá a tu cuerpo. Si al despertar tomas agua, te sentirás con energía, y así como estos hay muchos beneficios más.
La ingesta correcta de agua te ayudará a tener una mente y piel más saludable. Y si la mente está bien, todo el cuerpo se sentirá así.
Ejercítate un poco
Para llevar un estilo de vida saludable debes incluir el ejercicio. Es importante que te mantengas en forma.
No es necesario que sometas a tu cuerpo a horas de entrenamiento, pero una caminata, correr bicicleta, saltar la cuerda e incluso nadar te caería muy bien.
¿Sabías que al nadar, mejoras no solo la salud de tu corazón, sino también la de tus pulmones?
Y por supuesto, este ejercicio entra dentro de los hábitos de vida saludable. De nada servirá que lleves a cabo una rutina de ejercicio si ingieres alimentos chatarra.
Debes buscar el equilibrio entre tus comidas y bebidas, para que al ejercitarte observes los cambios más rápido.
Conforme a lo anterior, también es fundamental cuidar de tu peso. Para ello debes conocer tu tipo de complexión y otros factores que influyen en el peso corporal.
Cabe mencionar, que no debes ser obsesivo con este último, porque en realidad termina siendo solo una cifra. Lo recomendable es aplicar los parámetros que se consideran correctos para que todo tu cuerpo se sienta en forma y saludable.
Dile, no al alcohol
¡Lo sé! Muchos meses una celebración no es celebración si no hay un poco de alcohol, y no estoy diciendo que lo retires completamente de tus hábitos, pero disminuir su ingesta te hará mucho bien.
El alcohol puede dañar muchos órganos, entre ellos el hígado, siendo uno de los más valiosos para nuestro organismo.
Y por supuesto, si le dices no al alcohol, también debes hacer lo mismo con el tabaco o cualquier otro de sus derivados, porque al fumar dañas tus órganos, y estos te pasarán factura cuando menos lo esperes.
Si de verdad quieres poner en práctica los mejores hábitos de vida saludable y ver resultados a corto plazo, comienza eliminando el alcohol de tu vida.
Ten una vida sexual saludable
Son pocas las personas a las que les gusta hablar de este tema porque aún sigue siendo tabú, pero es uno de los hábitos de vida saludable que poca gente tiene en cuenta.
Pero, la realidad es otra, y es que la vida sexual también forma parte de los hábitos saludables. Esta es necesaria para que nuestro cuerpo y mente se mantengan en buenas condiciones.
Puedes mejorar tu estilo de vida, especialmente si tienes pareja, porque ambos si lo desean, pueden innovar en algunos ejercicios o posturas que ayuden no solo a obtener la satisfacción que buscan, sino además a enfrentar dolores musculares, mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio y más.
Este hábito lo clasificamos entre los hábitos saludables para adolescentes.
Rodéate de personas positivas
Tal vez no lo sabías, pero tu círculo social también influye en tu estilo de vida saludable. Es importante que te rodees de personas que sumen cosas a tu vida y que también practiquen hábitos de vida saludable.
Aunque no lo quieras aceptar, como seres humanos necesitamos compartir y relacionarnos con otras personas, para así lograr un crecimiento personal pleno.
Es por esta razón que, en nuestra lista de hábitos de vida saludable, te recomendamos viajar, expandir tu universo, conocer a más personas, experimentar, y salir de tu zona de confort ¡Súmale momentos divertidos a tu vida!
Mantente positivo
En ocasiones, llevar a cabo o practicar hábitos de vida saludable no es tan sencillo. Para ello debes tener mucha confianza en ti y luchar contra el estrés y la ansiedad y al mismo tiempo, mantenerte positivo.
Lo anterior es crucial aplicarlo, porque dichos hábitos no suelen dar resultados a corto plazo, si antes de ponerlos en marcha, se vive un estilo desordenado.
Es normal si las cosas no te salen bien en el primer momento, pero eso no será la razón para dejar de intentarlo. El proceso para disfrutar de una buena salud es “intentarlo una y otra vez, aunque falles”.
Y para lograrlo, debes entrenar no solo a tu cuerpo, sino también a tu mente, porque ella se puede convertir en tu principal enemigo, cuando de seguir hábitos de vida saludable trata.
No olvides tu equilibrio mental
¡Si! La mente es tan poderosa que se convierte en uno de los hábitos de vida saludable más relevantes.
Cuando hablamos de equilibrio mental nos enfocamos tanto en el ámbito emocional como psicológico.
Estas son variantes que nos ayudan a lograr nuestras metas, desarrollar nuestras capacidades cognitivas, y combatir trastornos relacionados con la depresión y la ansiedad. Todo ello, mientras desarrollamos buenas relaciones sociales.
Enfócate y aplica hábitos de vida saludable
Si quieres poner en práctica los hábitos de vida saludable, debes enfocarte en ti, alejarte de todo aquello que te genera estrés, eso incluye también a las personas, tener una buena alimentación, ejercitarte.
Y a su vez, llevar a cabo las actividades necesarias para lograr ese bienestar integral que necesitas para sentirte y estar con energía.
Para cumplir lo anterior, puedes realizar una lista de tus acciones cotidianas y evaluar las que forman parte de un estilo saludable y las que no, y estas últimas cambiarlas, o de ser necesario, eliminarlas si de verdad quieres sentirte mejor.
¡A veces en la vida hay que sacrificar algunas cosas, y cuando de nuestra salud se trata, todo vale la pena!