Uno de los sistemas más importantes de nuestro organismo, es el circulatorio. La Organización Mundial de la Salud, afirma que las afecciones cardiovasculares se encuentran en los primeros lugares de las principales causas de muerte a nivel mundial.
Y aunque existen muchos factores que pueden provocar este tipo de afecciones, cómo la edad y la genética, hay otros qué son generados por el ser humano, y su supuesto estilo de vida saludable.
Es por eso que cuidar del sistema circulatorio es tan relevante, y si quieres aprender a hacerlo, estás en el lugar correcto. Conoce a continuación 5 Hábitos saludables para el aparato circulatorio.
El aparato circulatorio
Antes de hablar sobre los hábitos no saludables que debes detener para que tu aparato circulatorio funcione correctamente, es importante hablar de él y de cuán valioso es para el organismo.
El buen funcionamiento del aparato circulatorio permite llevar a cabo funciones como el transporte de hormonas, nutrientes, productos de desecho, oxígeno y muchas otras sustancias más.
También mantener la sangre en movimiento y distribuirla a través de las venas y las arterias. Estos son solo algunos puntos positivos a destacar.
Pero, su poder puede verse afectado si experimentas un erróneo estilo de vida. Actividades como la ingesta excesiva de alcohol, la aplicación de dietas e incluso algo tan insignificante, para muchos, como el sedentarismo, puede influir en el ritmo adecuado del sistema circulatorio.
Si no cuidas de él, puedes ser víctima de arritmias, hipertensión, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, obstrucción arterial y mucho más.
Es normal que en tu intento por proteger tu aparato circulatorio te encuentres con algunas tentaciones, pero debes ser más fuerte que ellos. Presta atención a los hábitos saludables para el aparato circulatorio que te diré:
1-Agrega más verduras y frutas a tus comidas
Sin duda, la lista de hábitos saludables para el aparato circulatorio es muy larga y quizá algunos sean más fáciles de aplicar que otros, pero no te preocupes, lo importante es cuidar tu salud para sentirte y verte bien.
Y puedes iniciar agregando más verduras y frutas a tus comidas, estos alimentos en particular cuentan con una gran cantidad de minerales, antioxidantes, fibra y vitaminas.
Los cuales se convierten en nutrientes que dotan de beneficios al organismo, reduciendo al mismo tiempo casi cualquier riesgo de padecer algún tipo de enfermedad relacionada con el aparato circulatorio.
Los profesionales de la salud recomiendan ingerir un máximo de 5 porciones de estos alimentos al día. Sin embargo, recuerda consultar con tu médico de cabecera si tu organismo puede asimilar dicha cantidad.
Si no sabes cómo agregarlos, puedes preparar zumos de frutas o comer vegetales al vapor. Solo evita utilizar mucho aceite y en caso de aplicarlo, asegúrate que sea, por ejemplo; aceite oliva.
Y en cuanto a los zumos, lo ideal es que tengan una gran cantidad de agua porque en ellos suele acumularse la mayor parte del azúcar de las frutas. De no ser así, en lugar de beneficiar a tu cuerpo, solo estarás perjudicando aún más su rendimiento.
2- No ingieras frituras
No cabe duda que, las frituras forman parte de la lista de hábitos no saludables. La excesiva cantidad de aceite con la que cuentan puede incrementar los niveles de colesterol malo y con ello, afectar gravemente el sistema circulatorio.
Por esta razón, se recomienda preparar los alimentos asados, al horno o al vapor o comerlos frescos. A su vez, es importante no agregar ningún tipo de grasa considerada no saludable.
Acompaña estás comidas ricas en nutrientes con agua. El agua es el líquido vital para todo ser vivo y su ingesta regulada contribuye con el funcionamiento no solo del aparato circulatorio, sino de todo el organismo en general.
Porque además de ser el componente principal del organismo. El agua Se encarga de enviar por todo el cuerpo los nutrientes que van directo a las células. De igual manera, ayuda a expulsar las sustancias de desecho y permite que el organismo regule su temperatura.
Además, una buena cantidad de agua ayuda a mantener los niveles de tensión arterial estables. Para no caer en la tentación de probar alguna fritura debes realizar un plan alimenticio, el cual tienes que proponerte seguir, hacerlo por tu salud y tu bienestar.
En internet encontrarás muchas recetas y alguna de ellas podrá adaptarse a tu estilo de vida, lo ideal es que elijas una receta cuyas comidas no incluyan alimentos industrializados o procesados.
Muchos de los productos industrializados son ricos en sodio y esto puede incrementar la presión arterial, interviniendo directamente con un estilo de vida saludable.
A su vez, es importante evitar la ingesta de embutidos, carnes rojas, quesos enteros y grasas animales.
Solo así, podrás tener la certeza de que tu cuerpo recibirá los nutrientes que necesita de los alimentos adecuados.
3- Ejercítate un poco más
El ejercicio es fundamental. El ejercicio también es vida, 60 o 40 minutos de ejercicio, al día hará tu corazón más feliz y, si tu corazón está feliz, todo tu cuerpo lo está.
Llevar a cabo algún tipo de actividad física con regularidad brinda muchos beneficios a la salud, ayuda a controlar la presión arterial, evita la obstrucción de las arterias, incrementa la circulación, optimiza el perfil lipídico y ayuda a prevenir la trombosis y otras afecciones.
Si quieres que tu lista de hábitos saludables para el aparato circulatorio esté completa, puedes agregar una rutina de ejercicios. Y esta, deberás llevarla a cabo, al menos 4 veces al día, por 1 semana.
Para que no te sientas presionado y no abandones esta tarea, escoge aquella actividad que te guste y te genere comodidad, Puedes correr, saltar la cuerda, hacer yoga, bailar, la que quieras. Todo será más fácil si te conectas con una que se adapte a tu estilo de vida.
Mientras más actividad física realizas, menos hábitos poco saludables llevarás a cabo. Evita pensar que el ejercicio es una más de tus obligaciones y en su lugar, siéntelo como un momento especial en el que conectas contigo mismo.
Realiza cualquier actividad que evite que te quedes en casa al frente de una pantalla, porque esto puede contribuir con una subida de peso rápida, y a su vez, generar algún trastorno emocional como depresión y ansiedad.
4- Dile no a los hábitos no saludables comunes
Y con ello nos referimos al consumo de alcohol y de tabaco, hábitos que pueden ser adictivos y generar afecciones cardiovasculares.
Las personas que suelen fumar o ingerir alcohol con regularidad, son más propensas a sufrir de una obstrucción de las arterias o a ser víctimas de algún infarto.
Si quieres poner en práctica hábitos saludables para el aparato circulatorio, lo primero que debes hacer es dejar estos “no saludables”.
Y en un principio será difícil, especialmente porque tu cuerpo se acostumbra a ellos, pero sí valoras tu salud y piensas un poco en todos los riesgos que estos pueden generarte, estoy seguro de que cambiarás de parecer.
Y cuando de malos hábitos usuales se trata, también nos referimos a esos alimentos que no son ricos en nutrientes, como muchos creen.
Es importante que reduzcas un poco la ingesta de carbohidratos refinados, hablamos de los dulces, la pasta blanca, los productos de repostería, el arroz blanco, los panes, las bebidas como el refresco, las harinas blancas y muchos más.
Y la razón es porque gran parte de estos alimentos incrementa el riesgo a sufrir de alguna enfermedad cardiovascular, disminuyen los niveles del colesterol bueno e interfieren con el funcionamiento normal del cuerpo.
No intentamos decir que los elimines de una vez por todas, pero sí que controles un poco más su consumo.
Y mientras lo haces, incrementa la ingesta de los alimentos que sí brindan beneficios a tu cuerpo. Para ser más específicos, disminuye la ingesta de carbohidratos refinados y aumenta aquellos alimentos ricos en grasas saludables y en fibra.
Incluye más fibra
Lo anterior se debe a que la fibra tiene un papel muy relevante en el organismo, porque está presente en alimentos como las frutas, legumbres, granos enteros, tubérculos y en algunos frutos secos.
Por su parte, las grasas saludables las encontramos en mantequillas de frutos secos, aguacate y en algunos aceites.
5- Visita a un especialista
Visitar regularmente a un especialista es valioso si quieres que tu aparato circulatorio tenga un buen funcionamiento.
Si presentas algún tipo de anomalía o quieres prevenir alguna afección relacionada con el aparato circulatorio, no dudes en solicitar la ayuda de un profesional.
Esta persona será la encargada de ayudarte a controlar tu ritmo de vida para que puedas disfrutar de una buena salud.
Todas las dudas que tengas podrás resolverlas con tu médico tratante. Esto va desde actividades físicas que puedas realizar, hasta los alimentos que debes y no ingerir.
Incluyendo, además, el consumo de fármacos. La ingesta de algún medicamento, ya sea, prolongada o sin previa supervisión, puede causar daños directos en el corazón o contribuir con el desarrollo de algún tipo de trastorno eléctrico.
Siguiendo estos consejos, podrás poner en práctica los mejores hábitos saludables para el aparato circulatorio.