¡Hábitos saludables! Un estilo de vida saludable puede abarcar mucho y poco a la vez si no le prestamos la atención necesaria. Son muchas las personas que ignoran los factores que pueden ayudarles a disfrutar de una vida saludable.
Poner en práctica algunos estilos saludables nos puede brindar muchos beneficios, y varios de ellos relacionados directamente con nuestra autoconfianza.
Si quieres conocer los mejores hábitos saludables para un mejor estilo de vida o dar un giro de 180° para vivir y sentirte bien, estás en el lugar correcto. Aquí el protagonista eres tú. Tendrás los más eficaces consejos para una vida más sana.
¿Cómo llevar un estilo de vida saludable?
Si en algún momento de tu vida le abriste las puertas al deporte o a alguna dieta que haya llamado tu atención. Ya sea, por querer bajar algunas tallas para que tu vestido favorito te quede a la perfección; practicar algún hábito sano no se convertirá en una tarea difícil para ti.
Pero, si no tienes alguna relación con nada de lo anterior ¡No te preocupes! Porque nunca es tarde para comenzar, especialmente cuando se trata de nuestra salud.
Para llevar un ritmo de vida saludable primero debes “querer llevar ese estilo”. Deberás sacrificar quizá, tus bebidas favoritas o esa comida chatarra que te hace la boca agua.
También dejar de desvelarte por estar al pendiente del teléfono móvil y muchas otras conductas que crees, te hacen feliz, pero en realidad te están destruyendo por dentro.
Los hábitos de vida saludable, no son más que un juego de acciones que engloban a una cultura y una conducta, que está relacionada al bienestar del ser humano. Las cuales cuándo son ejecutadas ya sea, a mediano o a largo plazo, pueden brindar resultados agradables.
Lo anterior no solo aplica para tu cuerpo sino también para tu bolsillo. Porque se cree que comer saludable conlleva un gasto exagerado para nuestra cartera, pero la realidad es otra.
Para poner en práctica algunos hábitos saludables, lo primero que debes hacer es conectarte con tu interior e identificar lo que te está haciendo daño, solo de esa forma lograrás una convivencia armónica.
Existen algunos factores que pueden evitar poner en marcha un buen estilo de vida, entre los cuales se encuentran:
- Ingerir con regularidad comida chatarra
- Fumar
- Ignorar tu peso
- Descuidar tu salud emocional
- Ignorar las señales que brinda tu sistema nervioso
- No dormir las horas necesarias
- No ejercitarte
Hábitos saludables para una alimentación saludable
Tal vez una dieta te resulte un poco aburrida o muy estricta si estás acostumbrado a ingerir lo que tu paladar te pide.
Aquí no intento decir que esto está mal, porque en ocasiones necesitamos consentirnos un poco, pero cuando abusamos o exageramos al momento de disfrutar de dichos alimentos es cuando comenzamos a ver cómo el cuerpo nos pasa factura.
En internet podrás encontrar una gran cantidad de dietas, muchas de ellas se adaptaran a tu estilo de vida y otras no tanto.
Pero, lo que muchas personas no quieren que te enteres es que, solo necesitas poner en marcha una alimentación que esté equilibrada, a partir de allí podrás brindarle a tu cuerpo la cantidad de nutrientes que requiere para verse y sentirse sano, esto incluye verduras, carnes rojas y blancas, frutas y más.
Se recomienda que el ser humano ingiera al menos 5 comidas al día, en porciones pequeñas, en las cuales deberán estar involucrados los cereales, las verduras, la leche y sus derivados, el pan, las carnes magras, huevos y legumbres.
Con lo anterior, podrás sentirte más fuerte. Además, existirá una menor probabilidad de ser víctima de enfermedades como la diabetes.
También, podrás protegerte del sobrepeso, tendrás mejor motricidad y una actitud más positiva.
Nota: Cuando nos alimentamos correctamente, le permitimos a nuestro cerebro asimilar mejor las situaciones en las que nos encontramos, ya sean muy tristes o muy felices. Esto también forma parte los hábitos de vida saludable
¿Un mito de la alimentación?
Quién te asegure que con solo una alimentación equilibrada estás poniendo en práctica todo un cúmulo de hábitos saludables, te está mintiendo, porque ninguna dieta brindará los resultados esperados si no es acompañada con algún tipo de ejercicio.
Y no, no tienes que pasar horas en un gimnasio levantando más peso del que tu cuerpo puede soportar, en realidad me refiero a caminar un poco ya sea, en las mañanas o en las tardes, montar bicicleta, e incluso aplicar por alguna actividad como la bailo terapia.
Estas opciones son perfectas para evitar un estilo de vida sedentario ya que, este es uno de los principales culpables de que no disfrutes de los beneficios que pueden brindarte los hábitos saludables.
Más hábitos de alimentación saludables
Y no estoy exagerando, presta mucha atención a lo que explicaré a continuación, porque estos serán los mejores consejos que recibirás para poner en práctica algunos hábitos para aplicar un estilo de vida saludable.
No olvides desayunar
El desayuno siempre será una de las comidas con mayor relevancia, con ella tu organismo recibe los nutrientes para iniciar el día con energía. Es muy importante porque tu organismo la recibe después de más de 6 horas de inactividad así que “Es justo y necesario desayunar”.
Pero, no vas a desayunar lo primero que encuentres en el frigorífico ¡No! Debe ser una comida equilibrada. Puedes incluir un poco de pan, huevo, alguna fruta, pero no en exceso.
Evita a primera hora de la mañana ingerir alimentos muy dulces o aquellos con elevados niveles de grasa. Y, durante cada comida no importa si es desayuno, almuerzo o cena siéntete acompañado de tu familia o de las personas que quieres.
De esa manera estarás más feliz y te sentirás más motivado para continuar con los nuevos hábitos de alimentación saludables que estás tomando.
Realiza compras saludables
¡No! No te permitas caer en la tentación, sé que ese trozo de pastel de chocolate que está en el mostrador, te está haciendo “ojitos”, pero eres más fuerte que esas ganas de darle un bocado.
Piensa en tu salud, en tu cuerpo y en todo lo que te has esforzado para aplicar correctamente un buen hábito saludable.
Si quieres cambiar tu estilo de vida de aburrido a uno con mucha energía, adquirir alimentos que contribuyan con la buena salud de tu cuerpo, es la clave. Verás que no necesitas ser un chef para preparar un menú que te brinde equilibrio.
Cómo consejo personal; te recomiendo hacer compras después de haber ingerido algún alimento.
De esta manera, no te sentirás presionado por los gustos tan exquisitos de tu paladar y, no comprarás alimentos que perjudique tu salud y para esto, puedes apoyarte en la pirámide alimenticia.
Y, por tu salud emocional, todas las compras que hagas, siempre serán mejor en familia.
Descansa un poco de la tecnología
Se recomienda dejar de usar equipos cómo el teléfono y ordenador al menos una hora antes de ir a la cama, de esta manera se garantiza un descanso completo.
A su vez, evita ingerir alimentos mientras ves algún programa de televisión, especialmente durante el desayuno y el almuerzo.
Estas horas deben ser sagradas para la comida, tal vez no lo has notado, pero cuando comes mientras ves algo en la TV tu cerebro ignora lo que estás llevando a tu boca, y por consiguiente, puedes o sentirte lleno muy rápido o comer más de lo recomendado y no disfrutar de los alimentos como deberías.
Y es que, el tema de la tecnología necesita un apartado solo para él. Científicos afirman que el uso excesivo de aparatos tecnológicos, contribuyen con el desarrollo de ansiedad y depresión.
Situaciones que pueden incitar al ser humano a realizar actividades que en el fondo no debería, me refiero a acciones qué pueden incluso poner en riesgo su vida.
Poner reglas sobre el uso de sistemas tecnológicos en el hogar es perfecto, especialmente cuando hay niños. Practicar este tipo de hábitos les ayudará a desarrollarse mejor.
¿Qué puedes hacer?
¡Muy fácil Pero no inicies con un cambio rotundo, hazlo poco a poco. Ya sean, chicos o grandes, a nadie le gusta que limiten sus actividades favoritas.
Así que, puedes empezar sustituyendo el teléfono por jugar un poco a la pelota, bañar al gato o pasear al perro. El objetivo es mantener la mente ocupada, tanto que no tengas tiempo de pensar en el teléfono o en el ordenador.
De igual manera, es importante que detengas un poco el uso de los videojuegos, porque estos pueden esclavizarte todo el día al frente de una pantalla, que lo único que puede hacer es arruinar tu salud.
Menos grasa y más frutas y verduras
Tal vez no lo sabías, pero las frutas y las verduras pueden convertirse en tus snacks favoritos.
Sumado a ello, evita la ingesta excesiva de grasas y frituras. Sé que no hay nada más delicioso que una buena hamburguesa para disfrutar de un fin de semana familiar, acompañada de unas ricas patatas fritas y un poco de refresco.
Pero, puedes sustituir toda esa carga llena de grasas por hábitos saludables, ingiriendo un plato similar:
- Evita preparar la carne con muchos condimentos, no la dejes mucho tiempo en una sartén con aceite,
- Disminuye la cantidad de aceite que agregues a tus comidas,
- Limita un poco el uso de sal. Sé que tu cuerpo necesita sal para procesar y así tener energía, pero recuerda que algunos alimentos ya cuentan con sal.
De igual manera, evita la ingesta excesiva de salsas y combate la ansiedad, porque cuando se pasa de un estilo de vida a otro dónde son sustituidos ciertos alimentos, es normal ser víctima de un poco de ansiedad.
Y si sufres de ansiedad por intentar a practicar hábitos saludables ¡No te alarmes y no desesperes! Puedes combatirla teniendo siempre una botella de agua a tu lado y, hablando de agua, ingiere al menos 2 litros al día.
También si sientes la necesidad de masticar algo dulce, puedes probar con un poco de gelatina, asegurando que su sabor no quede muy fuerte y, comiendo palomitas de maíz.
Estás últimas te darán una sensación de llenura que estoy seguro, te va a caer como anillo al dedo, especialmente si estás intentando seguir una dieta equilibrada.
Aunque una comida te guste mucho, debes masticarla con moderación. Deja que tu paladar y el resto de tu cuerpo disfrute de cada bocado. Hazlo lento y pausado, de esa manera podrás saber con certeza cuando estás satisfecho.
El cuidado de tu piel también es un hábito saludable
Cuándo se trata de estilos de vida saludable, el tema de la piel no puede quedar fuera. En los últimos años, hemos visto como el calor ha abrazado muchos ecosistemas. Hay días en los que los rayos del sol son más calientes que otros y no solo durante esos días debes cuidar tu piel, en realidad cuando hace frío también es necesario velar por ella.
Es importante que apliques un protector solar en zonas como las orejas, hombros, cuello e incluso en los pies, cada vez que salgas de casa.
Debido a la intensidad de calor, los labios también pueden sufrir, pero puedes repararlos aplicando un bálsamo labial y, tal vez esto se vea más cómodo en mujeres, pero los hombres también deben utilizarlos para cuidar sus labios.
De hecho, hay labiales que brindan hidratación y son utilizados para proteger esa zona del cuerpo, porque cuentan con filtro solar, estos en específico pueden ayudar a evitar que la persona sufra cáncer de labios.
Cuida de tu órgano más grande
Estudios demuestran que durante las 10 de la mañana y poco más de las 3 de la tarde, la piel es propensa a sufrir mayor cantidad de daños por recibir los rayos del sol. Por ello, es importante que programes todas las salidas que tengas para salir a una hora prudente para tu piel.
Lo anterior lo puedes lograr si prestas mucha atención a los rayos del sol, los cuales a las 7 de la mañana son casi perfectos, al igual que los recibidos después de las 4 de la tarde.
Evita salir al mediodía porque es cuando el sol está en su punto más alto y fuerte. De hecho, esa hora tómala para estar en un lugar fresco, donde tu piel se sienta protegida. Así evitas que sufra por resequedad.
Estar expuesto a los rayos directos del sol puede contribuir con la aparición de cáncer de piel, y por suerte este puedes identificarlo porque se presenta a través de algunas manchas que se asimilan a los lunares. Así que, si observas alguna anomalía en tu piel, enciende las alarmas.
Y no quiero decir que con la aparición de alguna mancha te alarmes, pero si hay una que llame más tu atención que otras, acudir con un médico no sería mala idea. De esa forma evitas algunos problemas de salud a largo plazo.
Asistir periódicamente con un especialista, forma parte de nuestra lista de hábitos saludables que debes seguir.
No más espalda inclinada
Y cuando de estos buenos hábitos se trata, tu postura también gana importancia. Un mal hábito es encorvar la espalda cuando estamos muy cómodos, en ese momento ignoramos todo lo que nuestro cuerpo puede sufrir.
Si quieres vivir y sentirte sano ya sea, que estés sentado o de pie, debes siempre prestarle atención a tu postura:
- Ten la mirada al frente
- Puedes meter un poco la barbilla
- Llevar los hombros hacia abajo y hacia atrás.
Y así notarás cómo tu cuerpo, por segundos, logra descansar. Claro que, esta postura puede convertirse en toda una odisea cuando no se está acostumbrado a estar erguido, pero si repites esto al menos 3 veces al día y lo mantienes por, no más de 10 segundos, tu cuerpo te lo agradecerá.
Adicional a ello, y para que el trabajo brinde los resultados esperados, evita cargar pesos excesivos. No cargues una parte de tu cuerpo con un peso muy elevado. Si llevas algún bolso evita guardar muchas cosas para que tu brazo no se canse.
En caso de usar alguna mochila, asegúrate de utilizar ambas tiras. De esta manera lograrás que la carga sea repartida en partes iguales, y notarás que estás haciendo lo correcto si tu cuerpo no se inclina en ninguna dirección.
Aplica hábitos saludables y disfruta de una vida saludable
Si de verdad quieres vivir y sentirte saludable, debes creer en ti y motivarte para seguir adelante, aunque te tropieces o caigas en la tentación, al darle un bocado a tu comida favorita.
Un estilo de vida saludable no es lo mismo que solo disminuir algunas tallas. No se busca mejorar solo el exterior sino también lo que hay dentro, porque puedes lograr bajar de peso, pero tal vez lo hagas porque eres víctima de algún trastorno como anorexia.
Debes conectar con eso que te motiva a cuidar tu salud, a seguir un ritmo de vida equilibrado y a brindarle a tu cuerpo la felicidad que se merece en todos los sentidos.
Toma tu tiempo para organizar todas tus actividades y darle siempre prioridad a tu salud, solo así podrás darle la bienvenida a los hábitos saludables.